“Esta es una historia de ciencia-ficción humanista”, explica el realizador Fernando Trullols Santiago sobre ‘Marcianos de Marte’, que protagonizan Miki Esparbé, Núria Gago y Paula del Río, junto a un grupo de niños: “Aquí, las personas son el foco de atención. Como ese chaval que ha visto a un marciano y, 20 años después, es un adulto que no ha conseguido ser un astronauta, ni poder ir a verle a Marte. Mientras tanto, ha mantenido vivo ese recuerdo, a modo de cuento que, cada noche, le explica a su hijo”.
“Es un film que nació, originalmente, como secuela de mi corto ‘El barco pirata’, tras el éxito que supuso que ganara el Goya en 2012. Después de desarrollarlo durante mucho tiempo, de nuevo con Arturo Méndiz (Bastian Films) y Daniel Villanueva (Escola de Cinema de Reus), el guión se separó de aquel referente y pasó a estar en el foco de un hombre cuya vida no ha cumplido sus expectativas. Y más, después de haber tenido un contacto extraterrestre, de pequeño. A pesar de ello, él mantiene la esperanza de reencontrarse con su amigo. Estuvimos ensayando durante tres meses con los actores, y el guión fue creciendo y ganando en matices gracias a sus aportaciones”.
‘Marcianos de Marte’ se estrenó “hace un par de semanas en el festival Filmets, de Badalona, al que tengo mucho cariño y que comanda uno de los mayores defensores de los cortos, Agustí Argelich. Y, a partir de aquí, vamos a continuar el viaje. Tengo muchas ganas de que llegue a la gente. Los premios ya son otro tema. Si son económicos, nos ayudarán a acabar de cuadrar los números”.

La premiere de los Cinemes Girona tenía un ingrediente emotivo extra: la presencia de Anty García, “un ex futbolista de las categorías inferiores del FC Barcelona que lucha, desde hace dos años, contra la ELA (Esclerosis Lateral Amiotrófica), una enfermedad degenerativa neuromuscular que, a día de hoy, no tiene cura. Anty es, sobre todo, un amigo y una de las personas que me inspira a seguir adelante con esta lucha por contar historias. Es un ejemplo para todos, y su vida emparenta con la fuerza y lucha de nuestro protagonista”.
¿Y qué puede hacer la gente para ayudar a García? “A través de la web antygarcia8.com y con las ventas de su libro”, explica Fernando Trullols Santiago: “Anty empezó a escribir artículos en la web ‘La Jugada Financiera’, que pilota mi hermano Javier Trullols. Y de todo ello surgió el libro ‘Míster, ¿por qué yo no?’, donde no sólo recoge su experiencia como futbolista y entrenador de jóvenes, sino que también expone su ejemplar testimonio ante la enfermedad. En Internet, también se puede encontrar ‘El lado mágico de la fuerza’, un corto documental que le hicieron con motivo del partido homenaje con los veteranos del Barça, y que fue realizado por Publicitarios Implicados”.
“El día de ayer fue uno de esos en los que cobra más sentido lo que hacemos y por qué lo hacemos. Estoy muy agradecido a los patrocinadores que se sumaron a la causa: Videolab, los veteranos de la Escuela Deportiva Brafa y la pastelería Bocí, que nos regaló un catering para 350 personas”, finaliza el cineasta: “Estamos muy felices de haber podido dar más fuerza a la lucha de Toni, y que ayer viera que no está solo, sino que está rodeado de un equipo cada vez más numeroso que juega con él su partido más difícil. Allá donde vayamos, los Marcianos de Marte llevarán su camiseta y ayudarán a la divulgación de la ELA”.
http://www.fotogramas.es/Noticias-cine/Marcianos-de-Marte-Mision-luchar-contra-la-ELA